jueves, 14 de enero de 2021

COLEGIO SANTÍSIMA TRINIDAD IKASTETXEA: aprendizaje e innovación desde una dimensión humanista

El colegio Santísima Trinidad, en Algorta, es un centro plurilingüe, que abarca las etapas educativas desde 1 año hasta 4ª de la ESO, y educa en valores cristianos, teniendo presente la diversidad, el aprendizaje significativo y la convivencia desde el respeto y la responsabilidad.


El colegio Santísima Trinidad es un centro concertado fundado en 1954 por el Instituto Santísima Trinidad y situado en Avenida de Algorta 108, en Getxo. El centro propone el desarrollo integral de la persona desde el espíritu Trinitario: «Educamos en valores cristianos (sentido liberador y fraternal) y humanistas (respeto, solidaridad, participación, diálogo, etc.). Todos los conocimientos están orientados desde esta perspectiva», explican.

Abarca las etapas educativas entre 1 y 16 años (4º de la ESO). Tiene implantado el modelo plurilingüe (educación en euskera, castellano e inglés). Se imparte francés desde 1º de la ESO.



El centro aplica un enfoque educativo humanista que subraya el papel de los aspectos afectivos en el aprendizaje de habilidades y valores sociopersonales.


La metodología del centro parte de la idea de que el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje está ligado a la motivación. En este sentido, los principios metodológicos que rigen este proceso son: la autoestima y el conocimiento de uno mismo, metodología activa en el aula (aprender haciendo), metodología cooperativa y participativa, actividades globalizadas, actividades basadas en el interés y significatividad de los alumnos, educación personalizada, utilización de las TICs, autoaprendizaje y participación de alumnos, profesores, padres y voluntarios.


El centro impulsa también la convivencia desde la libertad, el conocimiento de los límites, la responsabilidad y las consecuencias de los actos.

Proyectos de innovación

El colegio Santísima Trinidad apuesta por la innovación como elemento de mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje y de contribución al avance de la sociedad. Para ello, trabaja en diferentes proyectos: Erasmus+, encuentro intercultural con otros países de Europa para favorecer el intercambio sociocultural, el impulso de las perspectivas laborales y el desarrollo personal; Agenda 21, orientada a desarrollar y potenciar la sensibilidad

económica y medioambiental; Escuela en Movimiento, que promueve hábitos saludables en los alumnos; Método Jump, enfocado al aprendizaje de las matemáticas a través del pensamiento crítico, la solución de problemas, la flexibilidad, la iniciativa, el uso de las TICs, etc. ; Vive la Historia, cuyo objetivo es ofrecer un marco de referencia para la comprensión del presente y las culturas de los distintos países, y Autogestión Escolar, programa cuya finalidad consiste en que los alumnos sean capaces de organizarse, de responsabilizarse de sus decisiones y de tomar iniciativa en acciones con un objetivo concreto.


Desde el centro estamos convencidos de la absoluta necesidad de colaboración entre colegio, familia y comunidad para desarrollarse e integrarse en la sociedad compleja y globalizada actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario